Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Exposición Tema 9 y Temas 14 y 15

Imagen
Ya quedan pocas exposiciones, y la mía es el próximo día, ¡que nervios! Esta vez han expuesto los grupos 12 y 13. El primer grupo que ha expuesto ha sido el 13. Han expuesto el Tema 9 del libro de texto, "El vídeo en la enseñanza y la formación" . Este grupo ha hablado sobre cuales son las posibilidades y limitaciones del uso del vídeo en el aula. Como ejemplos de que se puede hacer con los vídeos han puesto, valga la redundancia, dos vídeos. Después han explicado cuales son las funciones del vídeo, que han sido muchas, y sobre cómo integrar el vídeo en el aula, se debe hacer una selección-evaluación, y un diseño-producción. También han puesto este vídeo que habla sobre la evolución del vídeo. Finalmente, han hecho un "examen", pero este grupo ha decidido innovar y en vez de utilizar Kahoot! ha utilizado Quizizz . A mí personalmente no me ha gustado mucho, ¡ha sido un lío! Tiene la parte buena de que las repuestas te salen en tu propia pa...

Exposición Tema Comodín y Tema 8

Imagen
¡Continúan las exposiciones! Los grupos que han expuesto esta vez han sido los grupos 10 y 11. El primer grupo en exponer ha sido el 10, que ha expuesto un tema comodín, elegido por el profesor, titulado, "Realidad aumentada" . No ha sido un tema excesivamente largo de contenido, pero he de admitir que ha sido muy interesante, ¡enhorabuena Grupo 10! Lo que más me ha gustado ha sido que hayan iniciado la exposición poniendo este vídeo. Ha sido un vídeo muy divertido y que ha dejado muy claro, de forma muy visual, qué es esto de la realidad aumentada. Por si ha alguien no le había quedado claro del todo, han hablado de qué es la realidad aumentada y cuales son los niveles en los que está dividida. Para finalizar la exposición, y dado que no tenían mucho sobre lo que hablar, han aprovechado que tenían mucho para enseñar, pues esto siempre es mejor verlo en la práctica Como siempre, ha habido un "examen", la exposición ha sido muy divertid...

Exposición Tema 2 y Tema 5

Imagen
En esta ocasión han expuesto los grupos 8 y 9. Los primeros en exponer han sido los del Grupo 9. El tema que han expuesto, "La competencia digital del alumnado" , se corresponde con el tema 2 del libro de texto. Han hablado de cosas como la generación net, así como de los grupos que hay, y del desarrollo de la competencia digital y los recursos y experiencias que se pueden utilizar en el ámbito educativo, sobre todo en Educación Infantil. Para finalizar la exposición, pusieron un vídeo en el que se ve como aprenden los niños gracias a las TIC. Tras finalizar la exposición ha llegado el "examen". Esta vez he quedado en el puesto número 11 en el Kahoot! , ¡me sorprendo de lo mal que lo he hecho! El segundo grupo en exponer ha sido el 8. El tema que han expuesto, "La imagen fija en la enseñanza" , se corresponde con el tema 5 del libro de texto. Han hablado de cual ha sido la evolución de la fotografía; y sobre qué son las fotonovelas y l...

Exposición Tema 17 y Temas 4, 7 y 10

Imagen
Continúan las exposiciones, ¡esto es un no parar! Esta vez han expuesto los grupos 6 y 7. El primero ha sido el Grupo 6 y ha expuesto el Tema 17 del libro de texto, "La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos" . Han hablado cosas como que es la SIC (Sociedad de la Información y la Comunicación); como se organizan las TIC en Educación Infantil y Primaria, cuales son las modalidades básicas de relación y que características tienen; así como cual es el Marco Normativo para esta organización. Por último hablaron del Plan TIC, cuyo objetivo principal es el desarrollo del tratamiento de la información y competencia digital y la integración de las TIC como herramienta didáctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Al final de la exposición, han puesto dos vídeos relacionados con el tema.   Tras la exposición ha llegado, como siempre, la parte del "examen". Todos a jugar al Kahoot! He vuelto a qued...

Exposición Tema 16 y Tema 13

Imagen
Hoy, los primeros en exponer han sido los miembros del Grupo 5. Han expuesto el Tema 16 del libro de texto, "La utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa" . La verdad es que se les veía bastante nerviosos, eso no es nada comparado a como estaré yo cuando me toque exponer ¡que nervios! Han hablado sobre las Redes Sociales (pincha aquí y lee mi opinión sobre ellas) , cuales son sus características y cual es su estructura y sobre cuales son las más utilizadas. También han hablado sobre su utilización y sobre los tipos de usuarios que existen. Han incluido un par de vídeos en la exposición. Como bien dijo una integrante del grupo, el primero hacía referencia al hecho de que estamos tan pendientes de nuestra vida "virtual" que no nos enteramos de lo que pasa realmente en la vida real. El segundo hacía referencia a los tres niveles de uso de las Redes Sociales. Pueden ser TIC se las utilizas para informar y comunicarte, TA...

Exposición Tema 20

Imagen
¡Empiezan las exposiciones! Primer día de la parte más teórica de la asignatura. El grupo que ha abierto las exposiciones ha sido el grupo 2, todos sabemos que "el grupo 1" era el profesor. El tema que han expuesto, "La competencia digital del profesorado" , se corresponde con el tema 20 del libro de texto, " Nuevos escenarios digitales ". La verdad es que para haber sido el primer grupo en exponer lo han hecho genial, ha sido una presentación agradable de escuchar y la verdad es que el tema era interesante. Además se han ajustado perfectamente al tiempo que tenían. Han hablado cosas como las funciones de los docentes en los nuevos escenarios tecnológicos, así como de las competencias digitales que tanto ellos como los alumnos deben tener. Como no, han hablado de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), que deben estar incluidas en las metodologías actuales del aula. También han introducido un vídeo final que trataba sobre la impor...

El Bullying y el PLE

Imagen
Aprovechando que seguramente sea la última clase en la que veamos algún vídeo que nos haga reflexionar, el profesor ha aprovechado para poner un vídeo que simplemente nos anime y no nos haga reflexionar, tampoco va a ser todo pensar. Pero bueno, queramos o no, nos hace reflexionar sobre si nos divertimos lo suficiente o no, si sabemos sacar partido a vídeos divertidos o estamos más pendientes de que es lo que va a pasar. Tras ver este vídeo tan divertido, hemos visto otro vídeo que nos ha devuelto a la realidad, trataba sobre el  bullying , algo que, lamentablemente, está cada vez más presente en nuestra sociedad. La visión de estos dos vídeos, nos hace reflexionar sobre nuestra sociedad. El bullying es algo que siempre ha existido pero que se ignoraba, ya sea por vergüenza o por miedo. Siempre nos hemos centrado más en la diversión y evitamos enfrentarnos a este tipo de problemas. Esto es algo que dice mucho de nosotros como sociedad. En mi opinión creo que esto es alg...

Cómo aprender a aprender y los Formularios online

Imagen
Esta vez hemos visto este vídeo que trata sobre como  aprender a aprender . En clase se han oído palabras como constancia o perseverancia tras la emisión del vídeo. No es fácil aprender y más difícil es aprender a aprender, pero como han dicho los compañeros con paciencia, esfuerzo, constancia y confianza en uno mismo todo se puede conseguir. Lo importante es tener un objetivo claro, e ir aprendiendo poco a poco hasta alcanzarlo, y una vez conseguido, proponerse un objetivo más alto. Esto te ayuda a superarte a ti mismo y a mejorar como persona. En esta clase hemos aprendido como hacer formularios online a través de google forms , aunque también se pueden utilizar otras webs como jotform o quiz . Es tan sencillo como entrar en google formularios y crear un formulario nuevo. Se pone un título, se hacen las preguntas, se escribe un mensaje de confirmación, se envía a los usuarios hacia los que vaya dirigido y listo. También se pueden incluir imágenes e incluso vídeos, ad...

Sonríe, es gratis y Blog de educación

Imagen
Hemos comenzado la clase viendo un vídeo muy emotivo, se trataba de un corto, pero corto no era precisamente. El vídeo pretendía transmitir la idea de que, pase lo que pase, no debemos dejar de sonreír. Esta idea, nos debería hacer reflexionar como futuros docentes, pues van a ser pequeñas personitas las que día tras día nos vean, y no debemos olvidar que vamos a ser uno de sus principales pilares, una imagen a seguir, sean cuales sean los problemas que tengamos, antes o al menos nada más entrar por la puerta, debemos sacar esa sonrisa que llevamos dentro. ¡¡Sonriamos, que es gratis y transmite mucho!! Tras la reflexión de este precioso vídeo, el profesor nos ha explicado como debíamos hacer la Práctica 5, que consiste en realizar un análisis de un blog de Educación Infantil. Por orden de lista se nos ha asignado un blog a cada uno y debíamos analizar su estructura. A mí me ha tocado analizar el blog número 21, "Investigando para la Vida" .  Aquí  podéis ver...