El Bullying y el PLE

Aprovechando que seguramente sea la última clase en la que veamos algún vídeo que nos haga reflexionar, el profesor ha aprovechado para poner un vídeo que simplemente nos anime y no nos haga reflexionar, tampoco va a ser todo pensar. Pero bueno, queramos o no, nos hace reflexionar sobre si nos divertimos lo suficiente o no, si sabemos sacar partido a vídeos divertidos o estamos más pendientes de que es lo que va a pasar.
Tras ver este vídeo tan divertido, hemos visto otro vídeo que nos ha devuelto a la realidad, trataba sobre el bullying, algo que, lamentablemente, está cada vez más presente en nuestra sociedad.


La visión de estos dos vídeos, nos hace reflexionar sobre nuestra sociedad. El bullying es algo que siempre ha existido pero que se ignoraba, ya sea por vergüenza o por miedo. Siempre nos hemos centrado más en la diversión y evitamos enfrentarnos a este tipo de problemas. Esto es algo que dice mucho de nosotros como sociedad.
En mi opinión creo que esto es algo que, en primer lugar, no se debería dar, ¿es necesario meterse con la vida de una persona? ¿De verdad creemos justo joder la vida de una persona? ¿Hasta donde vamos a llegar? ¡Tan avanzados para unas cosas y tan retrasados para otras!
Si es algo que se da, deberíamos contarlo, buscar una salida, una solución antes de que sea tarde, pues no es algo que debamos superar en soledad. Pero de verdad, ¡seamos conscientes del daño que podemos hacer! Nunca sabemos si podríamos ser nosotros los que seamos las víctimas de este acoso.

Tras la última, y quizás la más importante, reflexión, el profesor nos ha explicado que es un PLE, también llamado EPA (Entorno Personal de Aprendizaje). En mi opinión, se trata de aquellas cosas que utilizamos y de la forma en la que las utilizamos para aprender, para formarnos como personas, para compartir después nuestras experiencias con los demás.
Está compuesto de cinco áreas: información, comunicación, creación de contenido, seguridad y resolución de problemas. Todas ellas nos ayudan a crear nuestro propio PLE.
El profesor nos ha explicado como hacer la última práctica, la Práctica 8, que consiste en crear nuestro propio PLE. Para realizarlo debes preguntarte qué, cómo cuándo, dónde y por qué aprendo. Se puede realizar en páginas como mindomo, poppletmindmeister o genially.
Aquí os dejo una imagen del que sería mi PLE.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosas "viejas" y cosas "nuevas". Las herramientas web 2.0

El Postureo y los Derechos de Imagen

Ama lo que haces