Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

El fin de otra era

Hasta aquí todo el aprendizaje sobre la asignatura de "Didáctica del Conocimiento del Medio Natural". Solo decir que ha sido una gran aventura llena de práctica y corrección de errores relacionados con la materia aprendida. Una vez más, agradecer al profesor la gran labor que hace poniéndose al frente de la asignatura, y las ganas y el ímpetu que pone a cada una de las clases, algo que es muy de agradecer. ¡Gracias! 😊 Por último, decir que la realización cada día del blog, es una herramienta que me ha seguido sirviendo mucho como aprendizaje, pues de eso se trata, y os vuelvo a animar a realizar un registro de vuestro propio aprendizaje. ¡Hasta pronto!👋

El mundo vegetal a tu alcance

Imagen
En esta clase, hemos terminado todos los temas teóricos de la asignatura, y ha sido la última de la parte de seres vivos. Como práctica final del tema, el profesor ha hecho una pequeña explicación sobre todo lo relacionado con la realidad aumentada, algo que es muy útil, sencillo y necesario realizar, en la etapa de Educación Infantil sobre todo. Como práctica final, por grupos, sobre el tema, hemos salido a los alrededores de la facultad de Educación a buscar 6 plantas que nos resultaran algo extrañas, a pesar de que las vemos prácticamente a diario, y mediante una aplicación llamada, Plantnet , a través de una foto, averiguar de qué tipo de planta se trataba. Aquí os dejo las plantas que hemos seleccionado:

El mundo vertebrado

Imagen
Esta clase, ha sido solo de teoría y todo ha ido sobre animales, más concretamente sobre animales vertebrados. Antes de empezar, el profesor ha puesto el siguiente vídeo: Los vertebrados En él se explicaba a grandes rasgos lo que son los animales vertebrados, así como lo que diferencia unos tipos de vertebrados de otros. Los tipos de vertebrados son: anfibios, aves, reptiles, peces y mamíferos. Para profundizar más, el profesor ha explicado como los animales pueden ser clasificados, además de vertebrados o invertebrados. Según su alimentación pueden ser: herbívoros si comen plantas, carnívoros si comen carne u omnívoros si comen ambas cosas. Según su forma de nacer pueden ser: vivíparos si nacen del vientre de la madre, ovíparos si nacen por huevos u ovovivíparos si mezclan las dos anteriores. Y, por último, según donde viven pueden ser: terrestres o acuáticos. La nutrición de los animales está compuesta por la alimentación y la respiración. Además, los animales pueden ...

El calor del hogar

Imagen
Tras la vuelta de vacaciones, hemos comenzado la recta final del curso, por lo que los nervios se notan en el ambiente 😟 El profesor, debido a las largas vacaciones, ha preferido que la clase sea amena y solamente ha explicado lo que haremos durante las últimas clases y como debemos hacer la siguiente secuencia didáctica sobre los seres vivos, que en principio era individual pero ¡nos deja hacerla en grupos! 💃 Antes de todo esto, ha puesto un vídeo sobre las relaciones personales entre familiares, en este caso entre dos hermanas, un vídeo que yo personalmente no he entendido bien. Odio a mi hermana En principio, no ha surgido mucho debate, pues este tema es algo que mucha gente prefiere no comentar porque existen ideas muy dispares, simplemente una compañera ha mencionado que ese tipo de relación es muy normal entre hermanos, pero el profesor ha querido ir un poco más allá y enseguida hemos saltado. La teoría dice que queremos por igual a todos nuestros hermanos o he...