El mundo vertebrado

Esta clase, ha sido solo de teoría y todo ha ido sobre animales, más concretamente sobre animales vertebrados.

Antes de empezar, el profesor ha puesto el siguiente vídeo:

Los vertebrados

En él se explicaba a grandes rasgos lo que son los animales vertebrados, así como lo que diferencia unos tipos de vertebrados de otros. Los tipos de vertebrados son: anfibios, aves, reptiles, peces y mamíferos.

Para profundizar más, el profesor ha explicado como los animales pueden ser clasificados, además de vertebrados o invertebrados. Según su alimentación pueden ser: herbívoros si comen plantas, carnívoros si comen carne u omnívoros si comen ambas cosas. Según su forma de nacer pueden ser: vivíparos si nacen del vientre de la madre, ovíparos si nacen por huevos u ovovivíparos si mezclan las dos anteriores. Y, por último, según donde viven pueden ser: terrestres o acuáticos.

La nutrición de los animales está compuesta por la alimentación y la respiración. Además, los animales pueden relacionarse con seres de su misma especie o con seres de otras especies. Hemos visto los diferentes aspectos de la morfología de los animales que pueden indicarnos su tipo de alimentación o su relación con el medio. Estos aspectos pueden ser el tipo de dientes, o la forma de la dentadura, la forma del pico, el tamaño o el color de los órganos sensoriales, el pelaje y su color...

Para finalizar la clase, el profesor ha puesto un vídeo en el que se resumían las tres funciones vitales de los animales.

Seres vivos. Las funciones vitales

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosas "viejas" y cosas "nuevas". Las herramientas web 2.0

El Postureo y los Derechos de Imagen

Ama lo que haces