El Postureo y los Derechos de Imagen

Primer día oficial de clase. Antes de empezar (como avisó), el profesor ha puesto un vídeo y nos ha invitado a reflexionar y debatir.
El vídeo trataba el tema del postureo en las Redes Sociales, y pretende concienciar a la juventud de que "no es tan importante un like" o "estar todo el tiempo en las Redes Sociales", sino "potenciar la comunicación en persona". En clase han habido diversas opiniones (la gran mayoría en contra) y es que, es cierto que últimamente nuestras vidas se centran básicamente en eso, en el postureo a través de las Redes Sociales.
Mi opinión con respecto a este tema es bastante clara, estoy totalmente en contra y, de hecho, ni siquiera utilizo el postureo, creo que es algo que solo sirve para mostrar un lado de tu vida que en realidad ni existe, solo para buscar la aceptación de la gente. Prefiero que la gente me critique, aunque sea de forma negativa, por lo que soy antes de buscar la aceptación por algo que no soy.
Después de haber reflexionado y opinado sobre este tema, el profesor ha empezado la clase con esta imagen de Internet.


La clase ha estado dirigida al tema de los derechos de imagen. El profesor ha explicado que la mayoría de imágenes que hay distribuidas en Internet tienen unos derechos de autor, y no podemos usarlas a nuestro antojo, ya que podríamos ser denunciados por ello. Ha explicado también como hacer capturas de pantalla con Windows, con Mac o con teléfonos móviles, o sobre como poder obtener fotos en Google de forma legal, y además, nos ha dado una lista de páginas web dónde también se pueden obtener legalmente, como flickr, pixabay, pxhere, freeimages o morguefile.
Por último el profesor nos ha explicado como debemos crear el blog (en blogger, aunque hay más páginas como, wordpress, tumblr, edublogs o shareist) que será nuestra principal herramienta de trabajo en la asignatura, y que nos servirá de cuaderno de aprendizaje, y como utilizarlo (parecía más difícil).
Una vez finalizada la clase nos ha animado a subir una entrada relacionada con las Redes Sociales. ¡Pincha aquí y léela!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosas "viejas" y cosas "nuevas". Las herramientas web 2.0

Ama lo que haces