El Duelo y los Archivos libres

Este es el vídeo que hemos visto antes de empezar la clase.


El vídeo trataba sobre el duelo, y en clase se ha abierto un debate sobre que hacer en estos casos en las clases de infantil, ¿se explica?, ¿no se explica?, ¿cómo se explicaría? Había gente que no lo explicaría porque cree que eso debe ser algo que se explique en casa, pues es algo difícil de tratar, y en cada casa hay unas costumbres y unas creencias; y había gente que lo explicaría, porque cree que es algo natural que pasa y que así lo deben ver los niños, como algo normal y no tabú, pero la verdad es que no sabrían bien como explicarlo.

En mi caso soy de los que está a favor de que la muerte es algo natural y normal y así se debe ver, y sería capaz de tratarlo si surgiera algún caso en clase, pero no soy de los que opina que hay que explicarlo en clase a los niños, pues en cada casa se trata de una forma distinta y no soy quien para contar otra versión diferente que pueda quizás, aunque suene fuerte, traumatizar a los niños. Creo el duelo es algo que se debería tratar directamente con las familias, ya sea en una reunión informativa o a nivel individual.

En esta clase el profesor ha explicado como incluir música y vídeos a nuestras presentaciones (ambas cosas libres de derechos de autor).
Para conseguir música libre podemos acudir a programas como Audionity, Jamendo, Soundcloud, Audionautix o Free music projects. Una vez obtenida la música que queremos incluir solo debemos darle al símbolo del audio e insertarla.
Los vídeos que queramos incluir también deben ser libres y si son propios y originales mucho mejor. Para descargar vídeos de Youtube solamente se deben añadir dos S a la URL https://www.ssyoutube.com. Una vez obtenido el vídeo que queremos incluir solo debemos darle al símbolo de vídeo e insetarlo.
Si hay algún tipo de problema con el formato del vídeo o del audio debemos hacer una conversión y para ello es muy útil la página Zamzar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosas "viejas" y cosas "nuevas". Las herramientas web 2.0

El Postureo y los Derechos de Imagen

Ama lo que haces