Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

La Diversidad y la Inclusión Social y Exposición Tema 1

Imagen
Puesto que hoy es Halloween , hemos comenzado la clase viendo el vídeo de que Doodle ha creado y ha puesto en el buscador de Google. El vídeo trataba sobre la diversidad y la inclusión social. Ha sido un vídeo muy emotivo, si lo hubiera visto en casa no le habría sacado tanto partido, he de dar las gracias al profesor por haberlo puesto en clase. Ha sido muy interesante opinar sobre estos temas en clase, y muy gratificante saber que todos lo tendríamos en cuenta en nuestras aulas como futuros docentes. Sinceramente, es un tema que debe ser así sí o sí, aunque haya gente (que seguro que la hay) que no esté de acuerdo. En cualquier aula, sea del centro que sea o del lugar que sea, debe de haber diversidad social, debemos aceptar a cualquier tipo de persona, tenga el "problema" que tenga, al fin y al cabo no deja de ser una persona. Todos juntos haremos que esos "problemas" dejen de serlos, o al menos lo sean menos. Hay algo que está claro, si no seguimos to...

La Adicción en Internet y la Búsqueda en Internet

Imagen
Esta clase ha comenzado con varios vídeos. Aquí os los dejo para que los veáis. El primero habla sobre la adicción al móvil, más concretamente a Whatsapp ; el segundo habla de qué son las cosas que pasan en un minuto en Internet. Ambos vídeos nos hacen darnos cuenta de la importancia y magnitud que tiene Internet, creo que no somos conscientes de hasta donde hemos llegado, y esto no es todo porque quizás seguramente mañana, estemos aún más lejos de lo que estamos, allá donde ha día de hoy no creemos ni que podamos llegar. Es obvio que la tecnología e Internet nos ha cambiado mucho, y creo que a mejor, pero debemos ser conscientes al menos de la adicción que pueden crear, convirtiéndonos en personas totalmente dependientes de un aparato electrónico, ¡que locura! El resto del tiempo  de clase lo hemos utilizado en aprender cual es la mejor forma de buscar cosas en Internet (hablando precisamente de él). Hemos aprendido básicamente sobre la búsqueda en Google , ya que es...

Ama lo que haces

Imagen
Esta clase ha comenzado con el vídeo de la Lotería de Navidad de 2015. La idea principal del vídeo (aparte de vender lotería) es que debemos amar lo que hacemos. Y en mi opinión, si no amas lo que haces, mejor no lo hagas, pues el resultado seguramente no sea el más esperado. No hay nada más satisfactorio que algo que has hecho con amor. Hay una frase que tengo muy presente, ¡ama tu trabajo y no trabajarás nunca! También transmite otras ideas como el compañerismo. Y la verdad es que si haces algo en buena compañía, aún tendrá quizás mejor resultado, pues no hay nada como compartir la felicidad. Tras esta gran reflexión, el profesor nos ha comentado como trabajaremos la teoría, ha sido como un jarro de agua fría, ¡pensaba que no había teoría! Por grupos de tres, vamos a ir exponiendo los diferentes temas del libro de texto "Nuevos escenarios digitales" . A través de la herramienta Fluky , hemos echo un sorteo para ver cuando exponía cada grupo, y qué tema. A...

Si la sigues, la consigues

Imagen
La clase, como siempre, ha comenzado con un vídeo que nos hace reflexionar. Esta vez hemos visto este. La idea principal del vídeo era que el que la sigue la consigue. En mi opinión, cuando te propones un objetivo, haz todo lo posible por conseguirlo, y aunque veas que no lo consigues, sigue intentándolo o márcate uno similar que sí puedas conseguir. De eso se alimenta la vida, de conseguir objetivos, aunque al principio sean objetivos sencillos, eso nos hará conseguir objetivos cada vez más grandes. Tras la reflexión del vídeo, hemos terminado de ver los vídeos de la Práctica 3 sobre nuestros entornos. A continuación, el profesor nos ha mostrado cuatro herramientas 2.0 más. Las cuatro podrían sernos útiles como futuros docentes de Educación Infantil, aquí os las muestro. Online stopwatch Esta herramienta se trata de un cronómetro online que nos permite hacer una cuenta hacia delante o hacia atrás. Nos podría ser útil en el aula para conometrar el tiempo de c...

La vida fácil, el aprendizaje responsable

Imagen
Esta clase ha comenzado con este vídeo, que trata sobre la importancia que tiene el aprendizaje, siempre y cuando nos lo tomemos con seriedad y siendo responsables. Tras ver el vídeo la gente ha lanzado varias ideas que transmite el vídeo, como por ejemplo, si te gusta algo siempre lo harás con más ganas. Nosotros, como futuros docentes, debemos transmitir ese gusto por hacer y aprender y esas ganas de crear cosas nuevas y maravillosas. Debemos ayudarles y guiarles por un camino adecuado, pero no darlo todo hecho, deben ser ellos los que poco a poco vayan construyendo ese camino. Tras reflexionar sobre el vídeo, hemos estado viendo los vídeos de la Práctica 3 que habíamos creado con Slidely sobre nuestro entorno. Han sido unos vídeos preciosos. Aquí podéis ver el mío. ¡Espero que os guste!

Cosas "viejas" y cosas "nuevas". Las herramientas web 2.0

Imagen
Antes de empezar la clase, hemos visto un vídeo titulado, "Niños reaccionan ante cosas viejunas". En el vídeo se ponían ante niños de 2 a 13 años objetos "antiguos" como una máquina de escribir, un teléfono fijo, una plancha antigua, un disquete, un walkman, un reproductor de cassette o discos de vinilo. Los niños reaccionaban sorprendidos ante estos objetos, pues la mayoría no sabían que eran o para qué servían. Este hecho, en el que cosas de hace escasos años se ven como algo tan "antiguo" nos hace pensar en lo rápido que pasa la vida y en lo rápido que avanza la tecnología. Algo que ayer era "moderno" hoy es "antiguo, igual que lo que hoy creemos "moderno" mañana también podría ser "antiguo". ¿Que nos esperará mañana? ¡Miedo me da saberlo! Y pena me da que lo que hoy tenemos tan presente en nuestras vidas mañana pueda de estar tan presente o deje incluso de existir. Y hablando de cosas "vie...

Práctica 3

Imagen
La realización de la práctica 3 consiste en realizar tres tareas: un cartel modernista, un madala y un álbum digital sobre nuestro entorno. A- Cartel Digital Modernista La primera tarea consiste en hacer un cartel cobre el Modernismo mientras se escucha música de la época, como por ejemplo música de Erik Satie . El cartel deberá contener una imagen, un título y un subtítulo cortos. Yo he elegido una imagen de Georges de Feure, y una frase célebre de Mario Quintana. Una vez hecho esto toca diseñar el cartel entrando en Automotivator . Una vez realizado, el resultado es algo como esto. ¡Tachán! B- Mandala La segunda tarea consiste en crear un mandala digital, para ello solo hay que entrar en  http://www.freegames.hu/flash/mandala.html Simplemente se elige el color, se pone en la zona de dibujo, se hace clic y se arrastra para dibujar el mandala. El resultado podría ser algo así. C- Álbum digital sobre el entorno La última tarea consis...

La Imagen digital, el Egosurfing, el Nick y los Avatares

Imagen
Antes de empezar la clase, el profesor ha explicado que todo lo que ponemos sobre nosotros mismos en Internet conforma nuestra identidad digital, y queramos o no, todos tenemos una, pues ahora todo está digitalizado. El vídeo que ha puesto el profesor se trataba de un hombre que "leía la mente" a personas elegidas al azar. Sabía como se llamaban, donde vivían, a que se dedicaban... Estas personas quedaban muy sorprendidas, no era posible que supiera tantas cosas sin conocerlas de nada. Y la verdad es que sí es posible, todo estaba en Internet, y además, subido por ellos mismos, solo había que buscar un poco. El profesor ha hecho algo parecido con nosotros, buscó información de dos compañeros de clase y ha hecho como si les "leyera la mente" y los ha descrito, ha hablado cosas personales de ellos e incluso ha mostrado imágenes suyas muy antiguas. Ahora sabemos todos, que ha sido gracias a las redes Sociales. La Identidad Digital  no es otra que la in...

Resolución de problemas

Imagen
El vídeo que hemos visto en clase esta vez en clase trata sobre como enfrentarse a los problemas . Una de las razones más comunes que generan los problemas de nuestra vida se podría decir que es el egoísmo humano, la necesidad que tenemos de llevar siempre la razón y conseguir lo que queremos evitando perder algo a cambio. Y esto nos hace que en vez de resolver nuestras diferencias y llegar a un acuerdo entremos en una pelea en la que impera la ley del más fuerte. Cuando estamos ante un problema, deberíamos ser capaces de en primer lugar ver que es lo que ocasiona el problema y que opciones tenemos de resolverlo, y después llegar a un acuerdo en el que una o ambas partes deben ceder hasta conseguir el objetivo común y así resolver pacíficamente e problema. Para resolver un problema, muchas veces necesitamos de alguien que nos ayude con nuestra labor. Tras la reflexión diaria, el profesor nos ha animado a realizar la Práctica 3 en la que debemos crear un Cartel modernista,...