¿Nos define la cultura como personas?

¡Seguimos con prácticas! Nada más entrar a clase hemos regado las plantas que necesitaban agua, las legumbres que también necesitan agua, y a nuestro Isidro. Aquí os muestro fotos sobre como van evolucionando:



Como podéis ver, las plantas que llevan agua siguen creciendo, aunque una de ellas no tenga luz. En cambio, las que no tienen agua están cada vez más secas, especialmente la que tiene luz, pues esta hace que se seque más rápido.

Los alimentos sin tierra siguen creciendo, a excepción del arroz, que me da a mí que no va a crecer nada.

Y por último, está nuestro "potato" Isidro. No se aprecia bien, pero está empezando a crecerle pelito. ¿Os gusta el bigote que le hemos puesto?

A continuación, al empezar la clase, el profesor ha puesto el siguiente vídeo para que reflexionáramos sobre él:


La Leonor real y otros niños reales

El vídeo trata sobre el Día Internacional del Pueblo Gitano, que fue el pasado 8 de abril. Como reflexión sobre este, se creó un pequeño debate sobre si están "bien" o "mal" las cosas que hacen, y si están realmente integrados en la sociedad. En mi opinión, cada cultura o etnia tiene sus propias costumbres e ideologías, y no creo que por el hecho de ser diferentes a otras formas de pensar o de actuar, sean mejores o peores.

También surgió un tema importante, este era si todas las personas de una misma cultura son iguales, mi opinión, obviamente, es un no retundo. El hecho de pertenecer a una determinada cultura, no tiene porqué definirte como persona, bien es cierto que alguna forma de actuar o alguna costumbre similar tendrás, pero creo que no tiene por qué ser necesariamente así. Siempre puedes cambiar de costumbres o revelarte contra tu propia cultura, o simplemente aceptar tus raíces pero tener una mentalidad más abierta. Chicas y chicos, hemos de respetarlo todo, aunque en ocasiones por el motivo que sea ¡no lo compartamos!

Para finalizar la clase, se han expuesto las prácticas sobre el animal "favorito" que quedaban. Si quieres ver la mía pincha en el siguiente enlace, Animales "favoritos" y donde encontrarlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosas "viejas" y cosas "nuevas". Las herramientas web 2.0

El Postureo y los Derechos de Imagen

Ama lo que haces