Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

Exposiciones Práctica 2

Imagen
Hoy tocaba presentar a nuestros compañeros en clase la Práctica 2 "El mundo de las palabras", que consistía en realizar una presentación mediante la cual se pretenda enseñar a niños de infantil un vocabulario específico. Se notaban los nervios a kilómetros, y es normal, ¡eran nuestras primeras exposiciones! La verdad es que han sido unas presentaciones divertidas y entretenidas y unos compañeros nos han dado hasta galletas. ¡Que buenas estaban! Poco a poco la gente iba saliendo a exponer y yo estaba cada vez más y más nervioso hasta que ha llegado nuestro turno, hemos salido y hemos expuesto nuestra práctica como hemos podido. He de decir que lo he pasado ¡muy mal! Nuestra exposición estaba relacionada con el vocabulario de las estaciones del año.

El Amor por la lectura, los Gadgets y las Nubes de palabras

Imagen
El vídeo con el que hemos empezado la clase hablaba sobre la importancia que tiene la lectura , algo que se está perdiendo, sobre todo la lectura en papel. Como en cada clase, ya que el vídeo invita a la reflexión y el debate, la gente ha comentado y opinado. Unos decían que la culpa de que se pierda el hábito de la lectura es culpa de las escuelas y otros decían que es algo que no interesa mucho y por eso no se hace. En mi opinión, creo que algo de culpa si que tienen los centros educativos. Desde bien pequeños, año tras año nos obligan a leer libros que a menudo no nos resultan interesante, y no solo nos obligan a leer uno, si no dos e incluso tres, y en varios idiomas, y luego encima ¡nos hacen un examen! ¡Es de locos! ¿A quién no se le van las ganas de leer? En mi caso, ese ha sido el motiva de tener cierto rechazo a la lectura, pero he de decir que lo he superado con creces y cada vez son más los libros que leo, ¡y en papel! El profesor ha comenzado la clase explicando ...

El Duelo y los Archivos libres

Imagen
Este es el vídeo que hemos visto antes de empezar la clase. El vídeo trataba sobre el duelo , y en clase se ha abierto un debate sobre que hacer en estos casos en las clases de infantil, ¿se explica?, ¿no se explica?, ¿cómo se explicaría? Había gente que no lo explicaría porque cree que eso debe ser algo que se explique en casa, pues es algo difícil de tratar, y en cada casa hay unas costumbres y unas creencias; y había gente que lo explicaría, porque cree que es algo natural que pasa y que así lo deben ver los niños, como algo normal y no tabú, pero la verdad es que no sabrían bien como explicarlo. En mi caso soy de los que está a favor de que la muerte es algo natural y normal y así se debe ver, y sería capaz de tratarlo si surgiera algún caso en clase, pero no soy de los que opina que hay que explicarlo en clase a los niños, pues en cada casa se trata de una forma distinta y no soy quien para contar otra versión diferente que pueda quizás, aunque suene fuerte, trauma...

Los Vídeojuegos y las Presentaciones multimedia

Imagen
Esta vez, antes de empezar la clase, hemos visto este vídeo, que trataba sobre la adicción a los vídeojuegos .   Como es común hoy en día, muchos niños (y no tan niños) viven pegados a las pantallas y a las consolas de vídeojuegos, lo que puede influenciar de muchas formas tanto en el ámbito escolar como en el social. La gente se echa las manos a la cabeza ante este tipo de adicciones, pero ¿saben de quien es realmente la culpa? Quizás los padres compraban este tipo de aparatos para que sus hijos se entretuvieran y no les molestaran, y han pasado de molestar a no prestar ni siquiera algún tipo de atención. Como siempre después de cada vídeo, han habido opiniones a favor y opiniones en contra de lo que el vídeo pretende transmitir. Unos estaban de acuerdo en que los vídeojuegos nos alejan del ámbito social e incluso del escolar, otros pensaban que no tiene porque influir necesariamente en estos ámbitos. En mi opinión, soy de los que piensa que los vídeojuegos sí afec...

El Postureo y los Derechos de Imagen

Imagen
Primer día oficial de clase. Antes de empezar (como avisó), el profesor ha puesto un vídeo y nos ha invitado a reflexionar y debatir. El vídeo trataba el tema del postureo en las Redes Sociales, y pretende concienciar a la juventud de que "no es tan importante un like " o "estar todo el tiempo en las Redes Sociales", sino "potenciar la comunicación en persona". En clase han habido diversas opiniones (la gran mayoría en contra) y es que, es cierto que últimamente nuestras vidas se centran básicamente en eso, en el postureo a través de las Redes Sociales. Mi opinión con respecto a este tema es bastante clara, estoy totalmente en contra y, de hecho, ni siquiera utilizo el postureo , creo que es algo que solo sirve para mostrar un lado de tu vida que en realidad ni existe, solo para buscar la aceptación de la gente. Prefiero que la gente me critique, aunque sea de forma negativa, por lo que soy antes de buscar la aceptación por algo que no soy. Después...

Las Redes Sociales

Imagen
Las Redes Sociales Las Redes Sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos que comparten intereses o actividades, como amistad, parentesco, trabajo, hobbies , y que permiten el intercambio de información. Los integrantes no se tienen que conocer previamente, pueden hacerlo a través de ella. Aparecieron cuando Internet empezó realmente a ser una herramienta masificada, que es muy útil, pero también muy peligrosa. Hay cientos de Redes Sociales y estas han globalizado el mundo a golpe de click . Como todo, tienen una serie de ventajas y desventajas : las ventajas son conexión a nivel mundial, posibilidad de crear grupos, de hacer denuncias sociales, de conocer gente de cualquier parte y comunicarte de manera instantánea con ella, e incluso aprender idiomas. Pero no todo es bueno, también hay una serie de desventajas que es muy importante tener en cuenta, como la posibilidad de fraude o robo de identidad, menos contacto cara a cara, pérdida de tiempo ...

Primer día de clase

Primer día de clase, obviamente han habido nervios, el ambiente estaba algo tenso, caras nuevas, profesor nuevo y asignatura nueva. Para romper un poco el hielo, el profesor se ha presentado y nos ha hablado un poco sobre su vida, sus gustos, sus aficiones... Y además nos ha animado a presentarnos y a contar algo sobre nuestras vidas para así quitarnos los nervios, y a cambio, ¡nos ha dado chucherías! Tras las presentaciones, ha empezado lo que parece "menos divertido", la presentación de la asignatura. El objetivo principal de la asignatura consiste básicamente en integrar las TIC en el aula y conocer aplicaciones web para su uso en el aula. ¡No parece difícil! Lo mejor de todo ha sido cuando el profesor ha dicho: ¡No hay examen! Ha sido una locura. Con asistir a clase con un ordenador, papel y boli tienes la asignatura prácticamente aprobada, y además el profesor ha prometido que las clases serán divertidas. Cada día, se empezará la clase viendo un vídeo, una image...