Clasificando materia
Empezamos el Tema 3, La materia. ¿Por fin? Este tema si entra en el examen, es más, el primer examen parcial es solo sobre esto.
Antes de comenzar, el profesor nos ha pedido que intentásemos definir qué es la materia, y la verdad es que nos ha sido un poco difícil. 😓 La hemos intentado definir como todo aquello que se ve, que ocupa un espacio. Realmente la materia, según el profesor, es todo aquello que tiene masa y volumen, que ocupa un lugar en el espacio y, por lo tanto, se puede cuantificar.
Tras esta pequeña introducción sobre el tema, hemos visto un vídeo sobre como definirían la materia los niños y niñas de infantil:
La materia infantil
En el vídeo, definen la materia como "las cosas de las que están hechas", (frase que nos hace ver la mala enseñanza de esta) y la clasifican como natural o artificial (algo que muestran de forma experimental). Si intentamos experimentar con la materia, pero luego solo nos centramos en la memorización, estamos fallando.
El objetivo de este tercer tema es responder a estas tres preguntas: ¿cómo son los materiales por dentro?, ¿cuál es la estructura de todas las cosas?, ¿cómo podemos clasificar la materia? Para intentar responderlas hemos realizado dos actividades, la primera ha consistido en nombrar entre todos y todas distintos materiales e intentar encontrar algo común a todos.
Estos han sido los objetos nombrados, y ¿sabéis que es lo común a todos ellos? ¡Todos están formados por átomos! Toda la materia. Al igual que todo ser vivo está formado por células.
La segunda actividad ha sido más divertida, nos hemos dividido por grupos y, en espacios de 5 minutos, hemos tenido que analizar los objetos que contenían diferentes cajas e intentar clasificarlos de todas la maneras posibles. He aquí un collage de los elementos de las cajas (ordenadas de la 1 a la 9) y posibles clasificaciones:
Como conclusión a esta actividad, solo se puede decir que la materia se puede clasificar de muy diversas formas, dependiendo de los criterios seleccionados, pero como se puede ver, casi todos los objetos los podemos clasificar de las mismas formas. Solo realizando este tipo de actividades en el aula podemos observar realmente esto y aprenderlo de forma significativa. Llevadlo al aula, ¡dad, y daos, la oportunidad de experimentar!
Comentarios
Publicar un comentario