Creencias erróneas

Hemos comenzado la clase con este vídeo:

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El día 11 de febrero fue el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y como habréis visto en el vídeo, y si no lo habéis visto, ¡hacedlo!, varias niñas y mujeres hablan de lo que sienten con respecto a la inclusión de estas en la ciencia. Y lo cierto es, que comentarios así, aunque parezca increíble, están en la sociedad, pero ya no solo en lo referente a la ciencia, sino en otros muchos aspectos. En el vídeo comentan que son el futuro, pero yo voy más allá, personalmente, creo que no debemos hablar de futuro, sino de presente. El tema de la igualdad, ya sea de género o de cualquier otra índole, es algo que se debe cambiar ya, si lo dejamos para mañana, probablemente estemos ante una utopía, pues una "costumbre" en España que prácticamente todos y todas sabemos es: si puedo hacerlo mañana, ¿por qué hacerlo hoy?

Si descubres que algo que creías correcto, en realidad no lo es, ¿cambias el chip? Entonces, ¿por qué no cambias las costumbres incorrectas? o que no son tan correctas como creías. ¡Piénsalo! 😉

Sobre estas creencias erróneas ha ido la clase, el profesor nos ha realizado un "examen", esta vez era real, aunque no es oficial. En él debíamos contestar preguntas diversas relacionadas con las ciencias naturales, y tras finalizar, por grupos, debíamos poner en común la respuestas. El profesor ha anotado en la pizarra las respuestas de cada grupo, y después nos ha dejado a cuadros cuando ha comentado que todas esas "creencias" que teníamos sobre las preguntas del "examen", eran erróneas. Quitando un par de grupos, la mayoría habíamos caído en lo mismo, siempre hemos creído en lo que todo el mundo, o incluso Internet, dice, algo que como expliqué en la entrada anterior, "No te lo creas, ¡compruébalo!", es en parte culpa nuestra. Al final, obviamente, nos ha explicado el verdadero porqué de todo, haciéndonos entender el error en el que habíamos caído.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cosas "viejas" y cosas "nuevas". Las herramientas web 2.0

El Postureo y los Derechos de Imagen

Ama lo que haces