¿Se enseñan las ciencias como se debe?
Hola a todas y todos, esta vez hemos comenzado la clase con este vídeo:
¿Por qué l@s niñ@s no quieren ser científic@s?
El vídeo trata sobre la manera de tratar la ciencia desde el punto de vista educativo, porqué los estudiantes siempre suelen tener cierto rechazo hacia ciertos tipos de materias, cosa que se da más en ciencias concretamente y en secundaria.
La razón desde mi punto de vista es sencilla, no suele explicarse de la forma adecuada. Para empezar, cualquier asignatura o materia que te propongas enseñar, debes sentirla y vivirla con entusiasmo, como si no hubieses hecho otra cosa en la vida, solo de esta forma podrás transmitir esas ganas ganas por aprender. Por otro lado, debes enseñar esa materia de una forma significativa, ya sea experimentando o relacionándola con aspectos que atraigan al alumnado, si solo repites como un loro lo que los alumnos y alumnas deben aprender, probablemente fracasarás. Y por último, siempre debes tener buenas expectativas sobre la persona a la que estás enseñando, o al menos parecer que las tienes, pues puede ser determinante a la hora de alcanzar tanto tus objetivos como los de la propia persona a la que enseñas.
Tras la reflexión del vídeo, el profesor ha empezado el tema 1 de la asignatura, tema que aunque no entre en el examen es importante como todos.
Lo primero que ha comentado sobre el tema, directamente relacionado con el vídeo que hemos visto, es dos preguntas básicas sobre la materia de ciencias, concretamente ciencias naturales, que es la asignatura relacionada con lo que él imparte. Estas preguntas han sido: ¿qué dificultades hay a las hora de enseñar conocimientos científicos? Y, ¿cómo superarlas?
Para responderlas ha propuesto una actividad en la que debíamos comentar qué factores influyen a la hora de enseñar ciencias en Educación Infantil. A mí, personalmente, me influirían aspectos como:
- La información que se tiene sobre el tema a tratar.
- Forma que utilizaría para enseñarlas.
- Actitud personal hacia ese tema.
Finalmente, ha propuesto otras dos actividades relacionadas. Consistían en escribir en diferentes pósits las diferentes actitudes personales que tenemos cada persona hacia las ciencia, y el porqué de esa actitud. Mis actitudes hacia la ciencia son estas:

Cuando ya lo teníamos, hemos salido una persona tras otra a comentar cada una de nuestras actitudes separándolas en buenas, malas o neutras. Al final, había más actitudes buenas que malas y, además, coincidían con actitudes comentadas años anteriores. Lo malo es que a pesar de haber más actitudes buenas, las malas, como ha destacado el profesor, tienen mucho mayor peso. 😔
Comentarios
Publicar un comentario